Cómo implementar un proceso de Onboarding efectivo

26.09.2023

El Onboarding constituye el proceso de bienvenida de los/las nuevos/as trabajadores/as a la empresa. Sea cual sea el tamaño de la empresa o la posición de la persona, esta fase del proceso siempre es crucial. En la mayoría de los casos, Axxon no interviene en la recepción del/la trabajador/a, pero seguimos el proceso para acompañar tanto al/la candidata/a como a la empresa.
Aunque un/a candidato/a pueda ajustarse a una posición, es crucial trabajar día a día en el bienestar laboral para asegurar su permanencia, compromiso y dedicación. Por eso es importante que la empresa, en colaboración con Axxon, tenga todo el plan de Onboarding preparado para comenzar de la mejor manera y cohesionar al equipo desde el primer momento.

¿Por qué es importante?
En ocasiones, las empresas se centran en la parte cuantitativa de los resultados (es decir, en el crecimiento y la economía), olvidando la parte cualitativa que posibilita que estos números sean positivos. Es vital cuidar a los/las trabajadores/as desde el principio y lograr equipos cohesionados, motivados y bien organizados. Si desde el principio saben trabajar bien con el equipo e identificarse con el objetivo de la empresa, los beneficios a largo plazo serán más notorios. Esta situación también contribuye a reducir la tasa de rotación y, en algunas ocasiones, a crear lazos más fuertes entre los miembros del equipo.

¿Cómo lograrlo?
En Axxon People Consulting queremos ayudarte con algunos consejos para llevar a cabo un proceso de Onboarding efectivo.
El proceso de Onboarding comienza antes de que el/la nuevo/a trabajador/a llegue. Desde la selección del/la candidata/a hasta su incorporación, se puede enviar un correo de bienvenida y presentación de la empresa y el equipo. Además, aprovechando este tiempo, se puede preparar todo el material que la persona necesitará: ordenador, material de oficina, programas informáticos, etc., para que el primer día pueda incorporarse al 100%.
Facilitar un documento base que pueda ayudar en los primeros días. El primer día suele recibir mucha información de golpe. Aunque es necesaria, todos los documentos pueden llegar a ser un poco abrumadores. Te proponemos una idea: preparar un documento de una o dos páginas con los puntos más importantes resumidos (misión y objetivos de la empresa, pasos a seguir durante las primeras semanas, o lo que se considere pertinente), y los contactos de las personas a las que puede recurrir (el equipo, el/la supervisor/a, recursos humanos, etc.). De esta manera, tendrá acceso fácil a la información esencial.
Hacer una presentación ante el resto del equipo. Una opción puede ser realizar una pequeña reunión de presentación con el resto del equipo de trabajo. Además, recomendamos facilitarle un contacto (un/a compañero/a cercano/a) que pueda actuar como mentor/a. Esto ayudará a la persona nueva a establecer vínculos y, además, tendrá a alguien de confianza a quien preguntarle dudas sin vergüenza.
Hacerle seguimiento y celebrar el tiempo que lleva en la empresa. En general, el proceso de Onboarding debería durar hasta 3 meses o 100 días trabajados. Cuando llegue este momento, se le puede hacer ver al/la trabajador/a el tiempo que ya ha pasado en la empresa para celebrarlo. Hay varias formas de hacerlo, pero una opción sencilla es enviar un correo de felicitación y agradecimiento por el trabajo y progresos realizados hasta entonces. Así, también puede servir para pedir feedback y resolver dudas, inquietudes o posibles mejoras.

Estos son algunos consejos genéricos, pero luego cada empresa puede adaptar el proceso a su sector o situación (si es presencial o teletrabajo, por ejemplo). Lo importante, al final, es revisar vuestro proceso de Onboarding para mantenerlo relevante y conseguir beneficios tanto para los/las trabajadores/as como para la empresa.

Ahora que conocéis la importancia de este proceso y tenéis ideas para llevarlo a cabo de manera efectiva, os animamos a que lo probéis. ¡Recordad que siempre nos podéis contactar para más consejos o dudas!

Cómo implementar un proceso de Onboarding efectivo