Cuando pensamos en la imagen de una empresa, nos suelen venir a la cabeza sus valores corporativos, sus éxitos o el relato que construye como empresa. Pero, en realidad, lo que más pesa es lo que se vive y respira dentro, lo que opinan sus trabajadores/as.
Esto es precisamente lo que aborda el employer branding: cómo perciben los trabajadores/as su día a día en la empresa y cómo esta experiencia se convierte en un activo clave para la captación y fidelización del talento.
¿Qué es exactamente el employer branding?
Es el conjunto de iniciativas que buscan posicionar la empresa como un lugar atractivo donde trabajar, destacando la cultura, los valores y el ambiente laboral.
Aunque hace unos años parecía una práctica reservada a grandes multinacionales, hoy en día es una estrategia viable y eficaz para cualquier tipo de empresa. Las startups, por ejemplo, lo han incorporado y han contribuido a extender su uso.
¿Lo más importante? Que el concepto se adapte a la realidad e identidad de cada organización, independientemente de su tamaño.
¿Qué beneficios aporta?
Invertir en employer branding tiene impacto dentro y fuera de la empresa. Estas son algunas de las ventajas más destadadas:
Cuando lo que transmites coincide con lo que realmente ofreces, ganas credibilidad.
¿Cómo se puede aplicar?
El employer branding no solo es una estrategia comunicativa. Va mucho más allá y se construye desde dentro. Aquí tienes algunas acciones concretas que ayudan a hacerlo realidad:
Lo más importante es mantener la coherencia: que lo que se diga, sea verdad.
En Axxon People Consulting te acompañamos a definir e implementar estrategias de employer branding realistas, alineadas con tu cultura y pensadas para generar un impacto positivo tanto en el equipo como en el exterior.