El feedback es una herramienta imprescindible para una comunicación más eficiente y cercana en el mundo laboral. Dar feedback de manera eficaz ayuda a los/as líderes a crear equipos más fuertes, motivados y orientados hacia el éxito personal y colectivo. Un/a superior que sabe comunicar, guía a su equipo a alcanzar objetivos, pero también proporciona una retroalimentación que contribuye al crecimiento y desarrollo del equipo.
¿Qué es el feedback?
Es un proceso de comunicación que implica compartir observaciones, comentarios y evaluaciones para ayudar a la otra persona a entender cómo están haciendo algo y qué pueden hacer para mejorarlo. Dar feedback es también felicitar cuando alguien hace bien su trabajo y reconocer los éxitos del equipo.
Estos comentarios proporcionan a las personas la oportunidad de aprender y crecer, al identificar fortalezas y áreas a mejorar.
¿Por qué es importante para los equipos?
-
Mejora del desempeño: al conocer una valoración de su trabajo, los/as trabajadores/as tienen la oportunidad de mejorar.
-
Clarificación de las expectativas: proporcionar feedback ayuda a establecer y dejar claras las expectativas hacia el trabajo de la persona.
-
Más motivación y compromiso: el reconocimiento positivo refuerza y motiva al equipo. También les ayuda a sentirse más valorados y comprometidos con el trabajo y la empresa.
-
Prevención de problemas: identificar problemas en una fase inicial puede ayudar a prevenir situaciones más graves en el futuro. Abordar los problemas enseguida facilita la corrección y minimiza el impacto de los errores.
-
Refuerzo de relaciones: el feedback fomenta una comunicación abierta y transparente entre empleados/as y empresas. Esto contribuye a construir un ambiente de trabajo saludable.
¿Cómo dar feedback a los/as trabajadores/as?
Algunos pasos que se pueden seguir a la hora de proporcionar feedback son:
-
Ser específico/a: en vez de hacer comentarios generales, ser específico/a y dar detalles proporcionando ejemplos concretos, hace que la persona que recibe el comentario pueda entender exactamente a qué te refieres.
-
Ser oportuno/a: proporcionar el feedback lo más cerca posible al momento en que ocurrió la situación que se está comentando.
-
Mantener un tono positivo: utilizar un lenguaje positivo, evitando la crítica negativa. Saber reconocer los éxitos y fortalezas del otro es esencial.
-
Escuchar activamente: el feedback no debe ser solo un discurso unidireccional. Asegúrate de escuchar las preguntas y respuestas de la persona receptora.
-
Fomentar la autoevaluación: preguntar sobre su propia evaluación del ejercicio antes de proporcionar tus comentarios. Esto te ayudará a conocer su opinión por adelantado y poder enfocar el feedback de una forma u otra.
-
Establecer objetivos: trabajar junto con la otra persona para establecer objetivos realistas para realizar las mejoras.
El feedback es una habilidad comunicativa que se puede desarrollar con la práctica. Un consejo: adaptar el enfoque según la situación y la persona contribuirá a un proceso más eficaz y positivo.