El impacto de la IA en la gestión del talento

21.05.2025

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la manera en que las empresas gestionan el talento. Desde agilizar tareas administrativas hasta ayudar en la búsqueda del candidato/a ideal, la IA ayuda a los/as profesionales de RRHH a hacer su trabajo más eficiente y estratégico.

 

1. Menos tareas repetitivas, más tiempo para las personas

Encontrar el candidato/a ideal lleva tiempo, pero gracias a la IA este proceso puede ser más ágil. Un ejemplo son los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), que revisan los currículums y filtran perfiles para encontrar el mejor encaje, permitiendo a los consultores/as centrarse en conocer a las personas que más encajan en estas posiciones.

Además, al basar las decisiones en datos, los ATS pueden ayudar a reducir los sesgos inconscientes y crear un proceso de selección más equitativo.

 

2. Poner el foco en el bienestar

Con herramientas de Inteligencia Artificial, los equipos de RRHH pueden conocer mejor el grado de satisfacción de los trabajadores/as. Analizando encuestas, rendimiento y comunicación, es posible detectar y tomar medidas para mejorar el bienestar laboral.

 

3. Automatización de procesos

Tareas como la gestión de nóminas o la planificación de turnos pueden consumir muchas horas. Si se pueden automatizar, se libera tiempo para hacer seguimiento de los equipos y para mejorar el entorno de trabajo.

 

4. Formación personalizada

No todo el mundo aprende igual ni al mismo ritmo. La IA puede ayudar a identificar qué necesita cada persona para crecer dentro de la empresa y proponer planes de formación personalizados, más adaptados a la realidad de cada persona.

 

La IA puede ser una gran aliada para poner a las personas aun más en el centro. Si se utiliza bien, puede ayudar a tomar decisiones más informadas, mejorar la experiencia de candidatos/as y trabajadores/as, y construir entornos de trabajo más eficientes.

El impacto de la IA en la gestión del talento