La transformación del mercado laboral es una realidad. La automatización, la digitalización o la inteligencia artificial reconfiguran nuestras tareas, cómo las hacemos y qué posiciones se transforman.
Ante este escenario, las empresas tienen la necesidad de adaptarse y mirar hacia dentro: ¿tienen sus equipos las competencias necesarias para afrontar el futuro?
Aquí es donde entran en juego el upskilling y reskilling, dos estrategias fundamentales para desarrollar el potencial de los equipos y asegurar la sostenibilidad del negocio.
Pero, ¿qué son el upskilling y reskilling?
Upskilling consiste en actualizar o ampliar las competencias de una persona dentro de su rol o área. Por ejemplo, un/a contable que aprenda a utilizar nuevas herramientas de análisis de datos.
Reskilling implica formar a alguien para que pueda asumir un rol diferente del que desarrolla. Por ejemplo, un administrativo/a que se forma para incorporarse al departamento de recursos humanos.
Ambas estrategias parten de una misma idea: las personas son capaces de adaptarse si se les ofrecen oportunidades adecuadas. Invertir en su aprendizaje no sólo mejora el rendimiento, sino que también genera compromiso, motivación y sentido de pertenencia.
¿Cómo puedes aplicar la estrategia a tu negocio?
El primer paso es detectar qué habilidades necesita realmente tu organización para mantenerse competitiva. Después, debes integrar el desarrollo del talento en la estrategia de negocio.
Upskilling y reskilling no solo son estrategias para formar al equipo, sino que su objetivo final es optimizar y transformar la manera de trabajar de la empresa.
¿Tu empresa necesita llevar a cabo un proyecto de upskilling o reskilling? ¡En Axxon People Consulting te ayudamos! Ponte en contacto con nosotros y hablamos.